Introducción
SMARTOUR E-Course: Resumen de todos los módulos
Introducción:
Según la Comisión Europea, el turismo inteligente «responde a los nuevos retos y exigencias de un sector en rápida evolución, entre los que se incluyen la evolución de las herramientas, los productos y los servicios digitales; la igualdad de oportunidades y de acceso para todos los visitantes; el desarrollo sostenible de la zona; y el apoyo a las industrias creativas, al talento local y al patrimonio».
El proyecto SMARTOUR y el curso de aprendizaje en línea se han desarrollado teniendo en cuenta esta definición. El curso se estructura en siete módulos de formación para ayudar a cualquier estudiante de FP u operador turístico a comprender qué es el turismo inteligente y a aplicar técnicas y nuevas ideas para ser más inteligente y sostenible.
Al final del curso encontrarás una encuesta que nos ayudará a evaluar la calidad de los módulos y a determinar si es necesario mejorar el contenido.
Introducción al turismo inteligente y al turismo sostenible
¿Qué es el turismo inteligente?
Según el Glosario de Turismo de las Naciones Unidas (2025), un destino turístico es «un espacio físico con o sin límites administrativos y/o analíticos en el que un visitante puede pasar la noche. Es el conjunto (co-ubicación) de productos y servicios, y de actividades y experiencias a lo largo de la cadena de valor del turismo y una unidad básica de análisis del turismo. Un destino incorpora a diversos agentes y puede conectarse en red para formar destinos más grandes. También es intangible, con una imagen e identidad que pueden influir en su competitividad en el mercado».
El turismo inteligente se refiere a la aplicación de tecnologías modernas en el turismo para mejorar la experiencia de viaje y aumentar la eficiencia de los destinos. Mediante el uso de herramientas digitales como aplicaciones móviles, geolocalización, análisis de datos y plataformas interactivas, los visitantes reciben información personalizada y acceso en tiempo real al contenido. El turismo inteligente permite una mejor organización y reduce los impactos negativos del turismo de masas, ayudando a las ciudades a gestionar los flujos turísticos, reducir la congestión y proporcionar a los turistas servicios valiosos y sostenibles. El objetivo principal del turismo inteligente es crear una experiencia interactiva y personalizada para los turistas, como parte de una oferta turística innovadora, utilizando la tecnología como herramienta para mejorar la movilidad y la participación de los turistas.
Según López de Ávila (2015, n.p.), un destino turístico inteligente es «un destino turístico innovador, construido sobre una infraestructura de tecnología punta que garantiza el desarrollo sostenible de las zonas turísticas, accesible a todos, que facilita la interacción del visitante con su entorno y su integración en él, aumenta la calidad de la experiencia en el destino y mejora la calidad de vida de los residentes». Según la Comisión Europea, el concepto de «turismo inteligente» es el desarrollo de herramientas digitales para conectar destinos, operadores y huéspedes con diversos productos y servicios que, en conjunto, apoyan el desarrollo sostenible de las comunidades locales, tanto en las nuevas industrias creativas como en el patrimonio cultural. En resumen, el turismo inteligente busca contribuir a que el turismo sea sostenible y accesible para todos.
Una definición exhaustiva de turismo sostenible se inspira en el libro de Andrew Holden (2000), Environment and Tourism, que resume que el turismo sostenible tiene en cuenta los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo a corto y largo plazo, al tiempo que garantiza la conservación de los recursos, promueve la justicia social y apoya a las comunidades locales.
Resumen de todos los módulos:
Módulo 2: Turismo inteligente y accesibilidad
Objetivo: Explorar cómo las herramientas digitales pueden ayudar a implementar prácticas de accesibilidad en el sector turístico utilizando herramientas inteligentes como apoyo. El objetivo principal del turismo inteligente y accesible es hacer que la experiencia de disfrutar del turismo sea igualitaria. Este módulo presenta ejemplos y buenas prácticas que pueden exportarse a otros destinos y muestra cómo la Unión Europea promueve y apoya estas prácticas.
Módulo 3: Turismo inteligente y sostenibilidad
Objetivo: Aprender cómo el turismo inteligente apoya la sostenibilidad medioambiental y cómo el turismo inteligente y el turismo sostenible están conectados y pueden ser una herramienta para el desarrollo del turismo en una zona. El módulo profundiza en el concepto de turismo, la complejidad de la industria, los diversos actores y la interdependencia en una cadena de suministro de turismo sostenible (STSC). Identificación de riesgos en contexto, relaciones de poder y diferentes lógicas institucionales en juego en la cadena de suministro.
Módulo 4: Turismo inteligente y digitalización
Objetivo: Este módulo se centra en la digitalización en el turismo, una práctica que implica la adopción de herramientas y plataformas digitales para optimizar las operaciones, mejorar la participación de los clientes y mejorar los procesos de toma de decisiones. Este módulo explora los componentes del ecosistema del turismo inteligente, las fuentes de datos que se pueden obtener y cómo procesar dichos datos.
Módulo 5: Turismo inteligente y patrimonio cultural y creativo
Objetivo: En el módulo 5 exploraremos cómo se puede utilizar la tecnología inteligente para mejorar las experiencias turísticas y preservar al mismo tiempo el patrimonio cultural. Combinaremos lo mejor de ambos mundos y le proporcionaremos herramientas para crear experiencias turísticas nuevas e innovadoras a través del turismo creativo. El patrimonio cultural es la riqueza del pasado y abarca elementos tangibles e intangibles, como edificios históricos, monumentos, tradiciones, vestimenta nacional, idiomas y costumbres. Es la base de la identidad de una comunidad.
Módulo 6: Turismo inteligente e innovación abierta
Objetivo: En este módulo exploraremos cómo la innovación abierta está transformando el turismo inteligente y cómo el intercambio de conocimientos, la tecnología y la participación de las partes interesadas contribuyen a crear ecosistemas turísticos más inteligentes y adaptables. Nuestro objetivo es mostrarle cómo la innovación abierta puede construir sistemas turísticos más resilientes y sostenibles.
Módulo 7: Turismo inteligente, innovación social y compromiso cívico.
Objetivo: En este módulo presentaremos ejemplos de cómo el turismo inteligente puede ir más allá de la tecnología para generar un cambio social positivo. Imagina viajar a un lugar nuevo donde tu visita no solo enriquece tu experiencia, sino que también apoya a las comunidades locales, protege el patrimonio cultural y promueve la sostenibilidad.
Objetivos de aprendizaje del curso:
Al finalizar el curso electrónico SMARTOUR, los alumnos serán capaces de:
- Comprender y aplicar los principios del turismo inteligente, sostenible e inclusivo.
- Utilizar herramientas y tecnologías digitales para mejorar los servicios turísticos.
- Desarrollar ideas empresariales innovadoras y prácticas sostenibles.
- Analizar casos prácticos reales y aplicar las mejores prácticas.
- Mejorar la empleabilidad y el desarrollo profesional en el sector turístico.