Título: Turismo inteligente y patrimonio cultural

¡Bienvenidos al módulo «Turismo inteligente, turismo creativo y patrimonio cultural»!

Al comienzo de este módulo, queremos recordarles algunas explicaciones y definiciones esenciales sobre el turismo y sus formas selectivas, con el fin de alcanzar con éxito el objetivo del módulo «Turismo inteligente, turismo creativo y patrimonio cultural».

En el mundo actual, el turismo está cambiando más rápido que nunca, gracias a las innovaciones en las tecnologías digitales. Al mismo tiempo, no debemos ignorar la esencia del turismo, que se plasma mejor en la definición de Erik Cohen (1974):

«El turismo es el viaje y la estancia temporal de personas en recursos atractivos, con el objetivo de satisfacer ciertas necesidades, adquirir nuevas experiencias, conocer gente, culturas y tradiciones, y es una medida del progreso social y económico de un país».

Es cierto que los avances tecnológicos aportan nuevas formas de explorar destinos y atraer a los turistas, pero la preservación del patrimonio cultural, un elemento esencial del turismo auténtico, debe seguir siendo el centro de atención.

A lo largo del Módulo 5, exploraremos cómo se puede utilizar la tecnología inteligente para mejorar las experiencias turísticas y preservar al mismo tiempo el patrimonio cultural. Combinaremos lo mejor de ambos mundos y le proporcionaremos herramientas para crear experiencias turísticas nuevas e innovadoras a través del turismo creativo.

¿Qué es el Turismo Inteligente?

El turismo inteligente se refiere a la aplicación de tecnologías modernas en el sector turístico para mejorar la experiencia de viaje y optimizar la eficiencia de los destinos. Mediante herramientas digitales como aplicaciones móviles, geolocalización, análisis de datos y plataformas interactivas, los visitantes reciben información personalizada y acceso al contenido en tiempo real. El turismo inteligente facilita una mejor organización y reduce los impactos negativos del turismo de masas, ayudando a las ciudades a gestionar los flujos turísticos, reducir la congestión y ofrecer a los turistas servicios valiosos y sostenibles. El objetivo principal del turismo inteligente es crear una experiencia interactiva y personalizada para los turistas, como parte de una oferta turística innovadora, utilizando la tecnología como herramienta para mejorar la movilidad y la participación turística.

Diapositiva 3: Patrimonio creativo

El patrimonio cultural es la riqueza del pasado, que abarca elementos tangibles e intangibles, como edificios históricos, monumentos, tradiciones, vestimenta nacional, idiomas y costumbres. Es la base de la identidad de una comunidad.

El patrimonio creativo, por otro lado, se refiere a la producción cultural viva y continua: arte, diseño, música, danza y otras formas contemporáneas de expresión que reflejan la cultura observada.

El patrimonio cultural ofrece una visión profunda del pasado, mientras que el patrimonio creativo permite que las prácticas culturales se desarrollen y se adapten a la sociedad actual. En el turismo, estas dos formas de patrimonio pueden combinarse para crear formas selectivas e innovadoras de turismo: experiencias turísticas únicas y atractivas.

Diapositiva 4: Inteligencia + Patrimonio = Innovación

Al combinar la tecnología inteligente y el patrimonio cultural, el turismo se vuelve más dinámico e interactivo. Los turistas ya no son observadores pasivos, sino que se convierten en participantes activos en la creación y la experiencia de la cultura. Innovaciones como las visitas digitales a museos, la realidad aumentada (RA), que da vida a los sitios históricos, o las rutas gamificadas que utilizan el GPS para actividades educativas y de entretenimiento, permiten a los turistas conectar con el pasado de formas nuevas y emocionantes. Por ejemplo, la realidad virtual (RV) puede permitir a los visitantes participar en acontecimientos históricos, como batallas famosas o ceremonias culturales, convirtiéndolos no solo en testigos, sino en participantes activos de la historia.

Diapositiva 5: Mejores prácticas

Los ejemplos de mejores prácticas en turismo inteligente y conservación del patrimonio cultural muestran cómo las ideas innovadoras pueden aportar un valor duradero. 

El proyecto DUE MARI es un ejemplo de buenas prácticas que redefine la promoción del turismo y el desarrollo sostenible de Montenegro y mejora la visibilidad de este destino a través de una plataforma web interactiva, influye en la promoción de los productos, servicios e industria creativa locales, y promueve el patrimonio cultural y los activos naturales. Este proyecto forma parte del programa INTERREG y es una iniciativa conjunta de Italia y Albania.


Tech Talks en Timișoara reúne a expertos que intercambian conocimientos y experiencias en el uso de herramientas digitales para promover el patrimonio cultural, ofreciendo tanto inspiración como soluciones prácticas para implementar el turismo inteligente. Estos ejemplos demuestran cómo la tecnología inteligente puede mejorar el turismo sin comprometer la identidad cultural de una comunidad.


Última alteração: quarta-feira, 15 de outubro de 2025 às 19:16